CURSO 2019-2020
CEIP SAN RAFAEL (CÁDIZ)
|
|
ÁREA: Educación
musical
PRIMER CICLO
MAESTRA: Isabel Mª Lado Gómez
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
|
1.Experimentar con los sonidos de su entorno natural y social inmediato desarrollando la creatividad para sus propias creaciones
sencillas.
|
2. Distinguir distintos tipos de instrumentos y obras musicales cercanas
a su cultura y adaptadas a su edad.
|
3. Escuchar audiciones y obras
musicales del folclore andaluz expresadas a través del flamenco, manteniendo una actitud de respeto y valoración hacia las
mismas.
|
4. Interpretar canciones sencillas individuales y grupales como
instrumento y recurso expresivo, desarrollando la creatividad.
|
5.Conocer e interpretar canciones sencillas de diferentes épocas, estilos y culturas, individualmente o en grupo, asumiendo la
responsabilidad en la interpretación grupal.
|
6. Acercarse a la sonorización de imágenes, piezas
musicales e instrumentos, tomando como referencia los medios
audiovisuales y los recursos informáticos.
|
7. Identificar su propio cuerpo como
instrumento de expresión, controlando
las capacidades expresivas del mismo, valorando
su propia interpretación y la de los demás, como
medio de interacción social.
|
OBJETIVOS DE ÁREA
|
1. Conocer y utilizar las posibilidades de los medios audiovisuales y las
tecnologías de la información y la comunicación y utilizarlos como recursos
para la observación, la búsqueda de
información y la elaboración de producciones propias, ya sea de forma
autónoma o en combinación con otros medios y materiales.
|
2. Utilizar las posibilidades del sonido, la imagen
y el movimiento como elementos de representación y
comunicación para expresar ideas y sentimientos, contribuyendo
con ello al equilibrio afectivo y a la relación con
los demás.
|
4. Reconocer las manifestaciones artísticas más relevantes de la
Comunidad autónoma de Andalucía y de otros pueblos, desarrollando actitudes
de valoración, respeto, conservación y adoptando un sentido de identidad
que le permita plasmar a través del lenguaje plástico y musical las
interpretaciones y emociones del mundo que le rodea.
|
6. Utilizar los conocimientos artísticos en la observación y el análisis
de
situaciones y objetos de la realidad cotidiana y de diferentes manifestaciones del mundo
del arte y la cultura, para comprenderlos mejor y formar un
gusto propio.
|
7. Participar y aprender a ponerse en situación de vivir la música:
cantar, escuchar, inventar, danzar, interpretar, basándose
en la composición de sus propias experiencias creativas con manifestaciones
de diferentes estilos, tiempos y cultura.
|
8. Analizar
las manifestaciones artísticas y sus elementos más significativos en el
entorno para conseguir progresivamente una percepción sensible de la realidad
y fomentar la identidad personal como andaluz.
|
9. Valorar y conocer
las manifestaciones artísticas del patrimonio cultural de
Andalucía y de otros pueblos y culturas
|
COMPETENCIAS CLAVE
|
1. Competencia en comunicación lingüística. Se refiere a la
habilidad para utilizar la lengua, expresar ideas e interactuar con otras
personas de manera oral o escrita.
|
2. Competencia matemática y competencia tecnológica. La
primera alude a las capacidades para aplicar el razonamiento matemático para
resolver cuestiones de la vida cotidiana y la competencia tecnológica, en
cómo aplicar los conocimientos y métodos para dar respuesta a los deseos y
necesidades humanos.
|
3. Competencia digital. Implica el uso seguro y crítico de
las TIC para obtener, analizar, producir e intercambiar información.
|
4. Aprender a aprender. Es una de las principales
competencias, ya que implica que el alumno desarrolle su capacidad para
iniciar el aprendizaje y persistir en él, organizar sus tareas y tiempo, y
trabajar de manera individual o colaborativa para conseguir un objetivo.
|
5. Competencias sociales y cívicas. Hacen referencia a las
capacidades para relacionarse con las personas y participar de manera activa,
participativa y democrática en la vida social y cívica.
|
6. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. Implica
las habilidades necesarias para convertir las ideas en actos, como la
creatividad o las capacidades para asumir riesgos y planificar y gestionar
proyectos.
|
7. Conciencia y expresiones culturales. Hace referencia a la
capacidad para apreciar la importancia de la expresión a través de la música,
las artes plásticas y escénicas o la literatura.
|
8. Competencia en comunicación lingüística. Se refiere a la
habilidad para utilizar la lengua, expresar ideas e interactuar con otras
personas de manera oral o escrita.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario